508 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Los niños de Izieu

Sabine Zlatin es una de las figuras femeninas emblemáticas de la Maison d’Izieu por su compromiso en salvar de la deportación a niños judíos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial y en rescatar y preservar su memoria.
La Maison d’Izieu sirvió como refugio para niños durante los años 1943 y 1944 hasta el día que fueron deportados. Con la excepción del cuidador Leon Reifman, que pudo escapar saltando por una ventana, los 44 niños y 7 cuidadores fueron arrestados el 6 de abril de 1944, durante una acción en Izieu. 42 niños y 5 adultos fueron ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto del día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Holocaust and the United Nations Outreach Programme, organizan un concierto online que buscará rendir tributo a la memoria de las víctimas.
David Salinas, al claritente, y Duncan Gifford, al piano, ambos miembros del Garaiz Ensemble, serán los encargados de la interpretación de un programa musical especialmente vinculado a la memoria de la Shoá. Se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Diálogo poético en un español de varios tiempos

La riqueza lingüística del ladino o judeoespañol se suma al enorme acerbo cultural del mundo judío aportando su gran diversidad y su legado literario. Sobre toda esa literatura y esa lengua que ha permanecido a lo largo del tiempo conversarán la poeta, ensayista y profesora Denise León y la poeta e investigadora Cynthia Gabbay en este “Diálogo poético en un español de varios tiempos”. Ambas escritoras se centrarán en el análisis del judeoespañol en el S. XXI.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tomorrow belongs to me. Cabaret, Bob Fosse ante Christopher Isherwood

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Tomorrow belongs to me se analizará la relación de la película Cabaret dirigida por Bob Fosse con la obra del escritor británico ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Edith Stein: filósofa y mística

Edith Stein fue una filósofa judía alemana que se hizo católica y profesó en la orden carmelita de Santa Teresa de Jesús. Murió por su condición de judía y fue canonizada por ser santa. Cuando sus amigos le preguntaban por qué se había convertido, solía responder con la frase latina "secretum meum mihi", pensando tal vez en San Juan De la Cruz. En esta conferencia, profesor Walter Redmond acudirá a este "secreto" en el contexto de su vida y, en general, para sugerir cómo ella podía combinar la filosofía con la mística de Teresa y Juan.
Walter Redmond ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conociendo a la comunidad Bahá'í

En esta nueva sesión del ciclo “Conociendo a” nos acercaremos a la Comunidad Bahá'í, nacida hace menos de dos siglos en Persia y que ya cuenta con más de 7 millones de miembros. Entre los pilares de esta comunidad se encuentran la lucha contra la desigualdad o la búsqueda de la justicia social. Para conocerla, conversaremos con Emilio Egea, miembro de la Bahá'í en España. Nos explicará la historia, creencias y festividades de esta comunidad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rodrigo Cortés, director de: El amor en su lugar

Conversamos con el cineasta Rodrigo Cortés, quien estrena "El amor en su lugar". Esta película, ambientada en el gueto de Varsovia, nos cuenta la historia de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina. Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

Visita: www.casasefarad-israel.es

El artista y su espacio. Sarah Schinasi

El artista y su espacio es un nuevo ciclo del Centro Sefarad-Israel que tiene la intención de dar a conocer a diversos artistas judíos en su propio espacio de trabajo. Creadores de diferentes nacionalidades nos mostrarán a través de las sesiones de este ciclo su obra y profundizarán en los alemenos que les inspiran y en sus procesos creativos.
El ciclo dará comienzo con la escenógrafa Sarah Schinasi, con quien hablaremos desde el Teatro Goldoni de Livorno.
Sarah Schinasi comienza su carrera en la ópera de Niza en 1995, donde asume su primer puesto como ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La vida cotidiana de los judíos de Alandalús (siglos X-XII)

El catedrático de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, nos hablará de los documentos manuscritos recogidos en su nuevo libro y que reflejan la vida cotidiana de los judíos de Alandalús.

El Profesor Titular del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, especialista en este campo, nos presentará su nuevo trabajo, este libro del mismo nombre coescrito con el israelí Amir Ashur.

Se trata de una antología de 22 documentos judeo-árabes y hebreos redactados durante los siglos X-XII. Todos ellos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cartografía del odio. Una llamada de atención sobre el odio creciente

Nueve de cada diez personas que han sufrido agresiones en Europa por motivos de odio o discriminación no denuncian los hechos, según datos recabados en 2017 por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Este dato nos alerta del crecimiento del odio en nuestra sociedad.
La eurodiputada Maite Pagazaurtundua nos hablará sobre este tema, con motivo de la publiciación de su último libro “Cartografía del odio”, un estudio sobre los crecientes discursos de odio que se han dado durante el periodo 2015 y 2020 en diferentes países de la Unión ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es